top of page

Sabes cómo calcular tu colesterol financiero?

Por Víctor Dimitri Féliz



Una de las mayores preocupaciones de los seres humanos es la de siempre gozar de una buena salud física. En ese cuidado algunos más que otros son más disciplinados y visitan con regularidad su médico personal quien a modo de prevención y rutina, le recomienda realizarse los análisis básicos de salud como son los análisis de orina, hemoglobina, coprológico, diabetes y colesterol entre otros.


Los menos disciplinados, solo cuando les aqueja algún dolor, fiebre o un malestar que se ha prolongado más del tiempo habitual, acuden con urgencia a visitar al doctor de turno, con más “miedo que vergüenza”, como reza el refrán popular, por temor a que le encuentre algún indicador de salud más alto de lo normal que lo lleve a someterse a “interminables e insoportables” dietas o a tediosos y caros tratamientos.


Con los afanes del día a día, el alto costo de la vida y los bombardeos continuos del mundo consumista, esa preocupación por la salud, también se ha extendido al plano emocional, familiar, espiritual y financiero que en su conjunto conforman lo que llamamos “Salud Integral”, pues de resultar afectada una de ellas afecta también en una determinada proporción a las otras.


En lo que a nosotros respecta este artículo, solo nos estaremos enfocando en la Salud Financiera, su cuidado, prevención y adecuado tratamiento.


Así como en la salud física existe análisis básicos y especializados de salud, en las finanzas personales también existen diagnósticos e indicadores que nos permiten saber que también estamos en ese plano. Los más básicos son los sgtes:


  • ISP = Índice de Solvencia Personal.

  • ILP = Índice de Líquidez Personal

  • CFE = Capacidad de Fondo de Emergencia.

  • PAL = Prueba Ácida de Líquidez.

  • PD = Porcentaje de la Deuda.

  • RDI = Relación Deudas – Ingresos.

  • IAP = Indice de Ahorros Personales.


En esta oportunidad analizaremos los índices ISP e ILP que son a los que les llamamos índices del “Colesterol Financiero” porque así como existe el colesterol bueno y malo en la salud física, en finanzas personales estos vendrían siendo sus homólogos, siendo el ISP el colesterol bueno y el ILP el colesterol malo.


Para entenderlo, analicemos el sgte. cuadro:

El ISP ( Total Activos / Total Pasivo) tiene una valor mayor que uno (1.45) , lo cual indica que esa persona tiene una buena solvencia, porque sus deudas están respaldadas por los activos.


El ILP ( Ingreso mensual real / Pagos Mensuales) tiene un resultado con un valor por debajo de uno (0.53), lo que quiere decir que el dinero líquido que se recibe mensualmente no es suficiente para pagar las deudas y gastos mensuales.


Si vemos el indicador de solvencia (ISP) de esta persona de manera aislada, nos indica que es una persona solvente, que posee muchos activos (carros, apartamento, tarjetas), condición que “alimentan“ la vista de los demás y le brindan la percepción de que fulanito "está en buena”.


Pero, ahí viene el pero, si observamos su indicador de liquidez (ILP) nos indica que esa persona no puede enfrentar de manera adecuada sus obligaciones mensuales, por lo que de seguro acude a subsidiarse con las tarjetas de crédito que posee o atrasándose en algún pago.


Si esa persona no cambia sus hábitos de consumo, reduce sus gastos (dieta financiera) y deja de “comer con grasa” , prontamente va a estar reduciendo su índice de solvencia (ISP), pues para subsistir tendría que ir vendiendo parte de sus activos o en el peor de los casos que le sean quitados por alguno de sus acreedores. Entonces, de la noche a la mañana la gente a quien le “alimentaba” la vista, comienza a preguntarse ¿Qué le pasó a fulanito? que "cayó en mala"


Es necesario, al igual que en los indicadores de salud física, que estos indicadores del colesterol financiero, estén ambos en los niveles esperado (entre 1 y 2 ) pues de no hacerlo, sin darse cuenta puede caer en un estado de bancarota al que nosotros llamamos Stroke o Derrame Financiero.


Para prevenirlo existen tratamientos, cuidados y sugerencias que seguiremos tocando más ampliamente sobre este Colesterol Financiero y los demás índices de las finanzas personales.


Publicaciones Recientes

"bbcconsutingrd.com, bbc consulting, bourget business consulting", "consultoria, financiera para pymes, capacitacion, ofimatica, tecnologia".

bottom of page