top of page

Cómo ganar una guerra de dinero con su pareja. Convierta las disputas por dinero en una estrategia


guerra pareja.jpg

Casados por 38 años, José y Carolina Jerez son la imagen de la compatibilidad financiera: Se dividen las tareas de dinero (el paga las cuentas, ella invierte), deciden juntos las grandes compras (como su nueva jeepeta ), y alinean sus metas de ahorro ( plan de jubilación). Pero esa pareja no siempre fueron tan unidos financieramente.


Al igual que muchas parejas jóvenes de su generación, no discutieron sobre el dinero antes de casarse, excepto por las cosas básicas como el pago de los gastos de supermercado y el alquiler.


Así, que sólo unos meses después de casados, José tomó su maletín para un viaje de negocios y regresó a la casa con varios papeles que quería que su esposa firmara por concepto de una hipoteca de una propiedad que quería comprar por monto de US$35,000.


Al escucharlo, Carolina se molestó mucho y tuvieron una tremenda discusión, no solo por los gastos asociados al pago de la vivienda que aumentarían cerca de un 50% sino porque su esposo tomo la decisión por si solo y no lo consultó antes con ella.


"Reconozco que se me fue la mano” dijo José, quien ya tiene 65 años, y que se retiró el año pasado de su puesto de supervisor de la tecnología educativa. Esa noche la pareja resolvió tomar siempre juntos las decisiones importantes que involucran dinero. Los Jerez descubrieron a partir de ese entonces lo importante que es trabajar en equipo cuando se trata de las finanzas.


Pero seamos sinceros, incluso si usted y su pareja está constantemente mejorando su compatibilidad financiera, viendo ojo con ojo y poniéndose de acuerdo en cosas como los objetivos presupuestarios y de ahorro, de vez en cuando surge una discusión sobre el dinero que si no se soluciona puede terminar en guerra.


Entonces, ¿cómo manejar los desacuerdos? La respuesta nos la brindan José y Carolina, pues dicen que cuando no están de acuerdo con una decisión, luego de bajar la marea, conversan calmadamente y analizan los pros y contras de la misma, pero JUNTOS.


Una encuesta realizada por la revista Dinero dice refleja que el 38% de los argumentos de dinero que no se resuelven provoca fricción en las parejas. Y no es de extrañar alrededor del 16% de las parejas según la encuesta, dicen que recurren a la ley del hielo y un 12% dicen que prefieren separarse.


Eso no es bueno ni para su matrimonio ni para su dinero. No hablar sobre el problema agrava el estrés y hace que sea más probable que el argumento se repita. Dejar sin resolver la situación puede poner más presión $sobre sus finanzas. ¿Quiere una relación fuerte? Para eso se necesita compromiso.


He aquí cómo usted puede evitar que las “riñas” por dinero se convierta en guerras perdidas.


Reconozca el argumento. Si necesita refrescarse, está bien, pero no se extienda más de 24 horas antes de tocar base con su pareja. "Acepte que usted es el 50% del problema", dice Brad Klontz, un psicólogo financiero y autor de libro “La mente del dinero”. Recuerde que el objetivo no es "tumbar el pulso", “ser en vencedor”, sino lograr la resolución de un acuerdo.


Enfóquense en la preocupación, no en la lucha. Klontz sugiere que antes de la reunión, que cada uno anote la preocupación por el dinero que provocó la discusión siguiendo las sgtes. reglas de juego: Una persona que hable ininterrumpida acerca de sus temores, evitando la culpa y concentrándose en los hechos. El otro debe hacer lo mismo hasta que se llegue a un acuerdo. Repetir hasta que exista conciliación


Después que Carolina Jerez hizo estallar a José sobre la vivienda a comprar, se sentaron, y "él me explicó por qué pensaba que era una buena decisión." Y así firmó los papeles. "Decidimos rentar la propiedad y me relajé un poco, al final, José tenía razón", dice ella. "Ahora hablamos de todo juntos. Nosotros nos encargamos de las inversiones de manera muy diferente de como lo haciamos en ese momento”.


Publicaciones Recientes

"bbcconsutingrd.com, bbc consulting, bourget business consulting", "consultoria, financiera para pymes, capacitacion, ofimatica, tecnologia".

bottom of page